jueves, 12 de septiembre de 2013

Partes de un algoritmo

Cada algoritmo requiere cumplir con cierta estructura para que pueda considerarse como tal, además de que si la lógica no esta establecida dentro de el podríamos tener problemas en un futuro al realizar alguna expresión a otro lenguaje.

Entrada

Corresponde a los datos necesarios para poder llevar a cabo el proceso y poder proporcionar un resultado.

Proceso

Son los pasos necesarios para entregar un resultado final a la situación o problemática planteada.

Salida

Es el resultado obtenido gracias al seguimiento de los pasos expuestos en el proceso manejando los datos de la entrada.


Ejemplo:


Inicio:
Definimos las variables y los valores de cada una.
Variable: A y B
Valores: A= 10 B=5
Proceso:
Se asigna a la variable 'resta' el valor de A menos el valor de B.
Salida:
Imprimir en pantalla el nuevo valor de 'resta' que con tiene la resta del valor de B sobre A.

Cada algoritmo debe cumplir con ciertas caracteristicas que permitan cubrir todas las alterativas que pudiese presentarse dentro del proceso.

Precisión:

Define la forma en que el algoritmo será procesado paso a paso.

Definición:

Especifica la precisión y consistencia de los pasos a seguir dentro del mismo proceso, asegurando que independientemente de las cantidad de veces que se corra el dicho proceso este dará siempre el mismo resultado.

Finitud:

Implica de que el algoritmo debe contar con una finita cantidad de pasos, lo que significa de que en algún momento deberá concluir y producir un resultado.


Es muy importante cumplir con cada parte del algoritmo, no se olviden de comprender bien los conceptos para no confundirse, ya que en un futuro en que ingresen con mayor profundidad a la programación esta parte lógica será muy importante.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tus comentarios son bienvenidos.